EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Efectos de la apertura comercial sobre la producción manufacturera en Colombia: una aproximación cuantitativa (1975-2007)

José Mauricio Gil León () and Andrea Yaelt Lemus Vergara ()
Authors registered in the RePEc Author Service: Jose Mauricio Gil Leon () and José Mauricio Gil León ()

Apuntes del Cenes, 2012

Abstract: En este artículo se analiza el efecto de la apertura comercial sobre la producción manufacturera, y se detecta que este proceso causó un cambio estructural en las exportaciones e importaciones industriales, y creó una diferenciación en el comportamiento de estas, después de la década de los noventa. Por tanto, con el ejercicio econométrico de datos panel fue posible deducir que el impacto sobre la producción manufacturera fue superior después de la apertura comparado con los anos anteriores, y esto permitió concluir que dadas las condiciones de desindustrialización ya existentes, la apertura contribuyó a profundizar este descenso, evidenciando una menor producción en los subsectores que generan un alto valor agregado.

Keywords: industria manufacturera; apertura económica; exportaciones; importaciones; desindustrialización. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C13 C22 C23 F15 L60 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2012
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://revistas.uptc.edu.co/revistas/index.php/cenes/article/view/16

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000152:013072

Access Statistics for this article

More articles in Apuntes del Cenes from Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Bibliographic data for series maintained by Luis Eudoro Vallejo Zamudio ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000152:013072