Economía y política del modelo boliviano 2006-2014: evaluación preliminar
Guillermo Alexander Arévalo Luna ()
Apuntes del Cenes, 2016, vol. 35, issue 61, 147-174
Abstract:
Bolivia sufrió un profundo cambio socioeconómico y político en el periodo 2006-2014, pasó de un modelo de crecimiento liberal a uno de economía mixta, donde el Gobierno juega un papel muy relevante en la economía. El Estado tiene un control completo de los recursos económicos y principales ingresos de la industria. El excedente generado por los commodities contribuyó a la política de distribución de ingreso y además fue utilizado para la lucha contra la pobreza a través de una mejor educación y salud. El modelo macroeconómico fue exitoso: la economía boliviana creció a una tasa promedio de 4.6 % anual durante el periodo 2006–2014 y registró un superávit fiscal, un blance comercial positivpo y un aumento en el volumen de reservas internacionales. Además, el país goza de estabilidad macroeconómica y baja inflación.
Keywords: modelo económico; crecimiento económico; gobierno; recursos naturales; macroeconomía; pobreza; inflación. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: D72 E6 F43 I3 L72 N4 P24 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2016
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://revistas.uptc.edu.co/revistas/index.php/cenes/article/view/4152/3587
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000152:014424
Access Statistics for this article
More articles in Apuntes del Cenes from Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Bibliographic data for series maintained by Luis Eudoro Vallejo Zamudio ().