El censo de 2018 y sus implicaciones en Colombia
Luis Eudoro Vallejo Zamudio (luis.vallejo@uptc.edu.co)
Apuntes del Cenes, 2019, vol. 38, issue 67, 9-10
Abstract:
El censo nacional de población es un instrumento estadístico esencial en cualquier país. Es un insumo básico para que tanto el sector público como el privado tengan la información pertinente para disenar sus políticas de la mejor forma y así alcanzar los objetivos propuestos. En el caso colombiano, el censo ha sido objeto de muchas críticas y objeciones en la medida en que, de acuerdo con las proyecciones poblacionales realizadas por el Departamento Nacional de Estadística (DANE), según el censo de 2005, la población calculada era de 50 000 000 de personas; sin embargo, el censo de 2018 encontró que somos 45 500 000, es decir, una diferencia de 9 %.
Keywords: población; política pública; censo de población (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: Q56 R23 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2019
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/8949
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000152:017355
Access Statistics for this article
More articles in Apuntes del Cenes from Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Bibliographic data for series maintained by Luis Eudoro Vallejo Zamudio (apuntes.cenes@uptc.edu.co).