EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Sobre-educación en Cali (Colombia) ¿Desequilibrio Temporal o Permanente?: Algunas Idea, 2000-2003

Jhon Mora Rodriguez ()

Revista de Economía y Administración, 2004

Abstract: Este ensayo discute el efecto de la sobre-educación en Cali. Los resultados encontrados muestran que la sobre-educación en Cali, pues de 4077 trabajadores que se contrataron en su primer empleo a través del SENA el 58.36% de éstos estaba sobre-educado mientras que 37.34% estaba adecuadamente educado y el 4.3% se encontraba sub-educado. La sobre-educación no parece ser un desequilibrio temporal debido a la movilidad laboral o la sustituibilidad entre las diferentes formas del capital humano sino un desequilibrio permanente, en los cuales las empresas usan los títulos para escudrinar entre los trabajadores que estén sobre-educados en el mercado laboral de Cali mientras los individuos usan la estrategia de adquirir títulos con el fin de senalizar durante el periodo analizado. Este resultado parece acorde con otros estudios realizados para le mercado laboral de Cali en el 2000.

Keywords: Capital Humano; Señalización; Sobre-educación; Sesgos de Selección. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: I20 J20 J24 J41 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2004
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (3)

Downloads: (external link)
http://dali.uao.edu.co:7777/pls/portal/url/ITEM/2EDBB994A1295E9CE04010AC20C96B4B

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000156:003925

Access Statistics for this article

More articles in Revista de Economía y Administración from Universidad Autónoma de Occidente Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Administrador ().

 
Page updated 2025-03-24
Handle: RePEc:col:000156:003925