El Tipo de Cambio Real en el Grupo de los Tres - G3
Jaime Flórez-Bolaños
Revista de Economía y Administración, 2006
Abstract:
El presente trabajo muestra la evolución de los diferentes regímenes cambiariosque se han presentado en los países del G3, y analiza la potencialidad delacuerdo como un ejercicio econométrico a través de los comovimientos expuestospor Barro et al. (2002). Se realiza la prueba de cointegración de Johansen y Breitung para validar o no la hipótesis implícita de profundizar en el procesode integración entre los tres países así como en sus relaciones de largo plazo y de equilibrio. Posteriormente, se estima un modelo de vectores autorregresivos (VAR) no estructural con el fin de identificar el comportamiento de los tipos de cambio real ante un choque externo. La conclusión preliminar es que los tipos de cambio real del G3 cointegran a nivel y son sensibles ante choques exógenos sin importar el régimen cambiario.
Keywords: Grupo de los tres (G3); Tipo de cambio; Acuerdos Comerciales; Comoviemientos; Cointegración; VAR. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C10 C40 F15 F19 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2006
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://dali.uao.edu.co:7777/pls/portal/url/ITEM/5120F6A12525C4B5E04010AC20C965F3
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000156:004240
Access Statistics for this article
More articles in Revista de Economía y Administración from Universidad Autónoma de Occidente Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Administrador ().