MODELO DE GESTIÓN PARA LAS ORGANIZACIONES DE LA ECONOMÍA SOLIDARIA EN COLOMBIA
Iris María Vélez Osorio ()
Revista de Economía y Administración, 2011
Abstract:
El propósito de esta investigación es la construcción de un modelo de gestión para las organizaciones de la economía solidaria sustentado teórica y normativamente. El modelo de gestión propuesto constituye una aproximación al deber ser para las organizaciones de carácter solidario que buscan urgentemente una forma de autogestionarse de manera eficaz.La economía solidaria se considera hoy una tercera vía, un nuevo sector, el llamado tercer sector, diferente del privado y del público, conformado por empresas asociativas, solidarias, que dan prioridad al factor trabajo y se enfocan en el hombre y no en el capital como es tradicional en las empresas capitalistas. La economía solidaria se plantea como una propuesta de desarrollo con objetivos distintos a los de las propuestas capitalistas. La construcción del modelo de gestión para las organizaciones de la economíasolidaria en Colombia fue posible gracias a la elaboración de un marco teórico; además, se estudió el contexto en el que operan las organizaciones de la economía solidaria y se reconocieron sus características especiales. En la segunda parte de la construcción se estudiaron tres componentes: las teorías económicas y administrativas y un marco legal para estructurar el modelo de gestión, que hizo posible el modelo propuesto.
Keywords: Cooperative sector; management model; supporting development; human capital; cooperation; well-being social / Sector solidario; modelo de gestión; desarrollo sostenible; capital humano; cooperación; bienestar social. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: J54 P13 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2011
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://dali.uao.edu.co:7777/pls/portal/docs/PAGE/U ... C%20IRIS%20VELEZ.PDF
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000156:008621
Access Statistics for this article
More articles in Revista de Economía y Administración from Universidad Autónoma de Occidente Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Administrador ().