INCIDENCIA DE LOS FACTORES GEO-ESTRUCTURALES TAMANO Y DISTANCIA EN LA DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE LAS UNIDADES ECONÓMICAS DENTRO DEL TERRITORIO COLOMBIAN
Elizabeth Aponte Jaramillo ()
Revista de Economía y Administración, 2011
Abstract:
Este artículo recoge los resultados de una investigación realizada para Colombia, cuyo objetivo es identificar los núcleos de las economías de aglomeración en el país por tipos de municipio, según tamano, a partir del conteo del Número de Unidades Económicas efectuado por el DANE en el Censo de Población 2005. El método de análisis utilizado es descriptivo, y enfatiza los factores tamano y distancia para comprender cómo a medida que los diferentes municipios de menor tamano se alejan de los grandes mercados del país se desarrolla menos actividad económica. Las conclusiones resaltan que las ciudades de gran tamano en el país (áreas metropolitanas) son así mismo los grandes mercados (economías de aglomeración); sin embargo, estas áreas (Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla) no están integradas y, por lo tanto, el efecto global de jerarquía de los centros de negocios se reduce.
Keywords: Urban and Regional Economics; Relationsize - position; Economies of agglomeration; Colombia./ Economía urbana y regional; relación tamaño - distancia; economías de aglomeración; Colombia. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: O18 R11 R12 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2011
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://dali.uao.edu.co:7777/pls/portal/docs/PAGE/U ... IZABETH%20APONTE.PDF
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000156:008627
Access Statistics for this article
More articles in Revista de Economía y Administración from Universidad Autónoma de Occidente Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Administrador ().