POLÍTICA MONETARIA Y PARIDAD DE INTERESES EN COLOMBIA, 1990 - 2007: UN EJERCICIO
Elizabeth Aponte Jaramillo ()
Revista de Economía y Administración, 2011
Abstract:
Este documento describe la política monetaria aplicada en Colombia durante el período 1990-2007 antes de la crisis financiera mundial del presente siglo y analiza la incidencia que tuvo el resultado de dicha política sobre la tasa de paridad de intereses. Para probar la hipótesis de paridad de intereses se plantea un modelo de cointegración. Desde 1991 el Banco de la República es independiente. La política monetaria se ha focalizado hacia el control de la inflación y a partir de 1999 el sistema del tipo de cambio es flexible. Los resultados muestran que entre 1990 y 2007 Colombia redujo la tasa de inflación de manera considerable (de dos dígitos a uno) y disminuyó el diferencial de intereses, pero no existeevidencia sobre el cumplimiento de la paridad de intereses.
Keywords: Monetary policy; economic stabilization; interest parity.// Política monetaria; estabilización económica; paridad de intereses. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: E43 E44 E52 E63 F32 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2011
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://dali.uao.edu.co:7777/pls/portal/url/ITEM/2EE2660D3C3EA3CDE04010AC20C9073C
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000156:009833
Access Statistics for this article
More articles in Revista de Economía y Administración from Universidad Autónoma de Occidente Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Administrador ().