EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

LA ECONOMÍA SOLIDARIA DESDE LA PERSPECTIVA ADMINISTRATIVA

Irís María Vélez Osorio ()

Revista de Economía y Administración, 2011

Abstract: El presente artículo aborda la perspectiva administrativa de la economía solidaria con base en autores queproponen un modelo de gestión acorde con sus características, tales como Henri Fayol, Max Weber, Elton Mayo, Fritz Roethlisberger, Herbert Simon, Chester Barnard, McGregor, Maslow, Herzberg, Ludwig Von Bertalanffy, Kast y Rosenzweig. Las teorías de cada autor postulan posibles formas de administración de las organizaciones de economía solidaria, de acuerdo con el estudio, el análisis y la observación del trabajo de estas organizaciones. Será el elemento administrativo la base para crear y entender un modelo de gestión objetivo de la investigación La economía solidaria un desafío a los modelos organizacionales tradicionales. Propuesta de un modelo de gestión para las organizaciones de la economía solidaria en Colombia, de la cual se desprende el presente artículo (Vélez, 2008).

Keywords: Sector solidarity; administration; management; cooperation; social welfare.// Sector solidario; administración; gestión; cooperación; bienestar social. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: J54 M10 P13 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2011
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://dali.uao.edu.co:7777/pls/portal/url/ITEM/C596C593BAC84F5EE04400144FEBA26F

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000156:009840

Access Statistics for this article

More articles in Revista de Economía y Administración from Universidad Autónoma de Occidente Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Administrador ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000156:009840