EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

IMPACTO DE LAS VARIABLES DE PERCEPCIÓN EN LA CREACIÓN DE EMPRESAS DE MUJERES EN COLOMBIA

María Cecilia Henríquez Daza (), Clara Eugenia Mosquera () and Alberto Arias

Revista de Economía y Administración, 2011

Abstract: De acuerdo con el Informe GEM, en Colombia la tasa de emprendimiento femenino ha sido menor que la de los hombres en los últimos tres anos. El análisis de las seis variables seleccionadas -temor al fracaso, autopercepción de habilidades, percepción de oportunidades, conocimiento de otros empresarios, existencia de negocios similares y motivación para emprender- puede explicar las diferencias en la creación de empresas por hombres o por mujeres. Los resultados muestran que ante características demográficas similares de la muestra estudiada, las diferencias en la tasa de emprendimiento femenino en Colombia se explican por las características personales de los emprendedores.

Keywords: Female entrepreneurship; perceptions; entrepreneurs; women. // Emprendimiento femenino; percepción; mujeres emprendedoras. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: L26 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2011
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://dali.uao.edu.co:7777/pls/portal/url/ITEM/C59A06D38C5A60EFE04400144FEC2B6D

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000156:009844

Access Statistics for this article

More articles in Revista de Economía y Administración from Universidad Autónoma de Occidente Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Administrador ().

 
Page updated 2025-03-31
Handle: RePEc:col:000156:009844