ESTRATEGIAS DE LAS MYPYMES DE COMERCIO: UN ANÁLISIS BASADO EN LA APLICACIÓN DE LAS REDES NEURONALES ARTIFICIALES
Emperatriz Londono Aldana - María Eugenia Navas Ríos
Revista de Economía y Administración, 2012
Abstract:
Las hoy denominadas en Colombia pymes de comercio poseen características cuyo peso diferencial está en función del sistema de venta que adopten: venta por mostrador, venta por el sistema de autoservicio o combinación de ambos sistemas. La percepción que tiene el tendero de su negocio con base en los elementos que según él, son sus principales ventajas competitivas y de mayor atractivo para sus clientes, se constituye en el objetivo central del presente artículo. Durante la fase exploratoria y mediante la observación y la realización de entrevistas no estructuradas a tenderos, seidentificaron variables tanto de entrada como de salida. Posteriormente se aplicó una encuesta estructurada conobjetivo no encubierto a 328 propietarios o administradores de tiendas de barrio. Por tratarse de opiniones y percepciones se utilizó la escala de Likert con valoración de cinco puntos para medir grados de acuerdo o dedesacuerdo, la cual fue previamente validada con el coeficiente alfa de Cronbach (0,87). El tratamiento de losdatos fue llevado a cabo mediante la utilización del software Dyane, versión 3. El uso de las redes neuronales artificiales del tipo perceptrón multicapa (por su capacidad para identificar relaciones entre estructuras) llevó adeterminar que las características diferenciadoras de las tiendas de barrio consideradas como estratégicas por parte de los tenderos, se sustentan en el sistema de venta por mostrador.
Keywords: Tienda de barrio; oferta de productos; calidad y variedad de productos; redesneuronales artificiales. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C45 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2012
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://dali.uao.edu.co:7777/pls/portal/url/ITEM/2EE0F2D2F90BE750E04010AC20C97C74
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000156:010069
Access Statistics for this article
More articles in Revista de Economía y Administración from Universidad Autónoma de Occidente Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Administrador ().