EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

ECONOMÍA INTERNACIONAL: UN CURSO INSUFICIENTE PARA ENTENDER EL COMERCIO INTERNACIONAL

Marco Aguilera-Prado

Revista de Economía y Administración, 2012

Abstract: El presente artículo pretende hacer un llamado acerca de la estructura general de los cursos de economía internacional I de pregrado (teoría y política del comercio internacional) por cuanto la visión económica neoclásica tradicional limita las explicaciones acerca de las causas y consecuencias del comercio sobre los agentes racionales y deja de lado -entre otros aspectos- las motivaciones políticas de los países y los efectos sobre el medio ambiente. Ello se explica por lavisión disciplinar del intercambio, que si bien es suficiente para entender el aumento del comercio internacional o las especializaciones por dotación de factores, resulta insuficiente para discernir por qué las negociaciones aún son disímiles o por qué los beneficios de la especialización no convergen.

Keywords: Economía Internacional; teoría neoclásica; enseñanza de la economía. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: A12 A22 F00 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2012
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://dali.uao.edu.co:7777/pls/portal/url/ITEM/2EE20C194E271CABE04010AC20C97FDE

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000156:010070

Access Statistics for this article

More articles in Revista de Economía y Administración from Universidad Autónoma de Occidente Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Administrador ().

 
Page updated 2025-03-22
Handle: RePEc:col:000156:010070