EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Análisis y Fortalecimiento de la Cultura Organizacional en una Institución de Educación Superior de la Ciudad de Cali

Juan Fernando Díaz Paredes. José Luis Duque Ceballos ()

Revista de Economía y Administración, 2018

Abstract: La cultura organizacional hace referencia a aquellos aspectos que caracterizan a una empresa y representa una ventaja competitiva frente al entorno, por lo cual es un factor importante de desarrollo. El presente artículo tiene como objetivo identificar los rasgos culturales en una institución de educación superior, por medio del modelo de Cameron y Quinn (1999), denominado Competing Values Framework y el Organizational Culture Assessment Instrument, evaluando cuatro tipos de cultura (Clan, Adhocracia, Mercado y Jerárquica), con base en seis dimensiones: características dominantes, liderazgo, gestión de empleados, unión de la organización, énfasis estratégico y criterios de éxito. Los resultados permiten proponer estrategias de intervención para fortalecer la cultura, generar impacto en la apropiación de la filosofía organizacional y mayor competitividad.

Date: 2018
References: View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.uao.edu.co/sites/default/files/Revista%2014-2%20Articulo%202.pdf

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000156:016090

Access Statistics for this article

More articles in Revista de Economía y Administración from Universidad Autónoma de Occidente Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Administrador ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000156:016090