EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Percepción de Inseguridad y Consumo: Evidencia para la Ciudad de Palmira (Colombia)

Andrés Felipe Sarria ()

Revista de Economía y Administración, 2019

Abstract: Resumen Este artículo presenta los resultados de una investigación que analiza la incidencia de la percepción de inseguridad en las decisiones de consumo de los habitantes de la ciudad de Palmira (Colombia). Utilizando la encuesta de victimización y percepción de seguridad en Palmira 2017, y bajo la estimación de modelos Probit y Logit, se encontró que los consumidores anticipan la probabilidad de ser víctima de un delito a la hora de consumir diferentes tipos de bienes, desviando sus recursos a otro tipo de actividades que implican menor riesgo. La relevancia de los hallazgos radica en que ofrecen argumentos para que las autoridades ajusten mecanismos de seguridad pública y privada, que se enfoquen no solo en las cifras objetivas (tasas de crimen), sino también en el componente subjetivo de la inseguridad (percepción de inseguridad ciudadana).

Keywords: Percepción; delito; inseguridad; consumo (search for similar items in EconPapers)
Date: 2019
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://revistas.uao.edu.co/ojs/index.php/REYA/article/view/54

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000156:017706

Access Statistics for this article

More articles in Revista de Economía y Administración from Universidad Autónoma de Occidente Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Administrador ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000156:017706