La economía colombiana en el 2003 mejora pero a un ritmo lento. Perspectivas para el 2004
Ramón Javier Mesa Callejas () and
Remberto Rhenals M. ()
Perfil de Coyuntura Económica, 2003
Abstract:
Resumen: Este artículo presenta algunas reflexiones sobre el desempeno económico colombianoen lo corrido de 2003 y las perspectivas para el próximo ano. Consideramos que la economía está mejorando desde el segundo trimestre de 2002, pero a un ritmo lento. A pesar de lamejoría en algunos indicadores económicos globales y sectoriales, el crecimiento esperado para este ano no superará el 3% anual. Esta cifra resulta inferior al denominado crecimiento potencial que, en nuestro caso, puede situarse entre 4,5% y 5%. Básicamente, se presenta una síntesis de la coyuntura en el 2003 y las principales preocupaciones de la política económica colombiana.
Keywords: crecimiento económico; política económica; deuda pública; proyeccioneseconómicas (search for similar items in EconPapers)
Date: 2003
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.p ... ticle/view/2287/1845
Related works:
Working Paper: La economia colombiana en el 2003 mejora pero a un ritmo lento. Perspectivas para el 2004 (2003) 
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000165:005077
Access Statistics for this article
More articles in Perfil de Coyuntura Económica from Universidad de Antioquia, CIE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad de Antioquia. Facultad de Ciencias Economicas. (Laura Maria Posada Arboleda) ().