EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Ciclos políticos y agregados macroeconómicos: Un análisis para el caso colombiano (1970-2005)

Mauricio López and Amalia Rodríguez V. ()

Perfil de Coyuntura Económica, 2008

Abstract: Resumen: la teoría de los ciclos políticos ha evolucionado considerablemente en las últimas décadas, al tiempo que los trabajos aplicados intentan predecir con mayor exactitud el efecto de las decisiones tomadas por los policymakers sobre los agregados económicos. Este trabajo intenta evaluar en forma empírica, para el caso colombiano en el período comprendido entre 1970-2005, algunos de los postulados propuestos por la teoría. Los resultados obtenidos permiten verificar la existencia de ciclos políticoeconómicos oportunistas para el producto, el desempleo y el déficit fiscal, y partidistas en cuanto al manejo que han realizado los partidos políticos tradicionales frente a la inflación y el desempleo.

Keywords: ciclo político de los negocios; ciclo político oportunista; ciclo político partidista; brecha del PIB (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: E32 E61 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2008
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.p ... ticle/view/2346/1917

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000165:007031

Access Statistics for this article

More articles in Perfil de Coyuntura Económica from Universidad de Antioquia, CIE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad de Antioquia. Facultad de Ciencias Economicas. (Laura Maria Posada Arboleda) ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000165:007031