The International Economic Crisis, the Trade Channel, and the Colombian Economy
Ricardo Arguello
Perfil de Coyuntura Económica, 2009
Abstract:
Resumen: esta investigación proporciona una vía para la evaluación del impacto de corto plazo que la crisis financiera y económica internacional, transmitida esencialmente a través del canal comercial, puede tener sobre la economía colombiana. Para el efecto se emplea un modelo del sector real, el modelo GTAP, caracterizado por ser de alcance global y operar bajo el supuesto de retornos constantes a escala. La estrategia de modelación se basa en la implementación de un choque negativo a la dotación de capital de las economías de Estados Unidos y la Unión Europea, de forma tal que se genere un decrecimiento del PIB similar al pronosticado para 2009 por el FMI. Los principales resultados indican que la economía colombiana puede decrecer en el vecindario de 1,54 por ciento. Si los correspondientes cambios en el comercio son acordes a estimaciones recientes de la elasticidad del comercio a cambios en el producto, el comercio colombiano puede disminuir en alrededor de 5,7 por ciento. Dado que el índice de precios al consumidor disminuye en 1,3 por ciento, la caída real en el PIB podría ser del orden de 0,24 por ciento.
Keywords: comercio internacional; crisis global; Colombia; equilibrio general computable (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: F13 F15 F17 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2009
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.p ... ticle/view/3295/3059
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000165:007034
Access Statistics for this article
More articles in Perfil de Coyuntura Económica from Universidad de Antioquia, CIE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad de Antioquia. Facultad de Ciencias Economicas. (Laura Maria Posada Arboleda) ().