EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Crisis de deuda soberana en la Eurozona

Mauricio López, Rodríguez V,, Amalia () and Juan Pablo Agudelo G ()

Perfil de Coyuntura Económica, 2010

Abstract: Resumen: La crisis financiera internacional de 2008-2009, cuyos efectos se propagaron desde los Estados Unidos hasta Europa y el resto del Mundo, potencializó y detonó una serie de problemas estructurales existentes en algunas economías europeas. Concretamente, el mayor endeudamiento público,empleado como motor de crecimiento y despegue de las diversas economías, alcanzó niveles que dejan en jaque la sostenibilidad de las finanzas públicas y con ello la totalidad del aparato económico, en economías como las de Grecia, Espana, Irlanda y Portugal. Ante tal situación, los planes de ajuste no se han hecho esperar, tanto desde los países directamente afectados como de los demás miembros de la Eurozona. Este panorama ha puesto en entredicho el futuro de este bloque económico al igual que laefectividad de los controles y castigos para aquellas economías que no presentan un manejo adecuado de las finanzas públicas.

Keywords: Crisis de deuda; sostenibilidad; Eurozona; finanzas públicas (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: E62 F02 H63 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2010
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)

Downloads: (external link)
http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.p ... ticle/view/7662/7085

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000165:008090

Access Statistics for this article

More articles in Perfil de Coyuntura Económica from Universidad de Antioquia, CIE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad de Antioquia. Facultad de Ciencias Economicas. (Laura Maria Posada Arboleda) ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000165:008090