Desempleo, inversión privada y términos de intercambio. Venezuela, 1970-2012
Carlos J. Pena ()
Perfil de Coyuntura Económica, 2015, issue 25, 141-163
Abstract:
La capacidad de absorción de empleo productivo de la economía, depende entre otros factores, del crecimiento económico; sin embargo, éste obedece, en gran medida, a la inversión privada. La literatura teórica y empírica hace hincapié en el vínculo directo entre la inversión privada y la generación de empleo, empero, esa inversión y el crecimiento económico que pueda producir, deben ser estables. En Venezuela, la inversión privada es altamente volátil, lo cual pudiera estar relacionado con los choques externos, generando efectos perversos sobre el mercado de trabajo. Así, el objetivo de este documento es establecer la relación entre el desempleo, la inversión privada y los términos de intercambio para Venezuela en el período 1970 – 2012, utilizando para ello un modelo autorregresivo de media móvil con variables exógenas, ARMAX
Keywords: Desempleo; términos deintercambio; inversión privada; Venezuela (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C22 E22 E24 F41 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2015
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.p ... nload/26454/20779726
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000165:014643
Access Statistics for this article
More articles in Perfil de Coyuntura Económica from Universidad de Antioquia, CIE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad de Antioquia. Facultad de Ciencias Economicas. (Laura Maria Posada Arboleda) ().