El patrón de crecimiento económico y la pobreza en Colombia
Jorge Barrientos Marin (jbarr.udea@gmail.com),
Sebastián Ramírez Ramírez (sramirezmundo@gmail.com) and
Elkin Tabares (elkintabares9@gmail.com)
Perfil de Coyuntura Económica, 2014, issue 24, 7-31
Abstract:
La hipótesis del patrón de crecimiento, HPC, afirma que las diferencias en el crecimiento económico, así como las diferencias regionales, afectan la tasa de reducción de la pobreza, independientemente de la tasa global del crecimiento del PIB. En este trabajo estamos interesados en estudiar la validez de la hipótesis para Colombia durante el período 2002-2010. Para lograr el objetivo, seguimos la metodología sugerida por Ferreira et al. (2010) empleada para el caso brasileno. Metodológicamente, procedemos de la siguiente manera: construimos un panel de datos que relaciona la pobreza con diferentes sectores de la economía colombiana. Los resultados sugieren la existencia de grandes heterogeneidades espaciales y sectoriales a la hora de explicar alguna variación de la pobreza
Keywords: descomposición sectorial; pobreza; crecimiento pro-pobre (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: I32 O15 O40 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2014
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.p ... download/24412/19943
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000165:014644
Access Statistics for this article
More articles in Perfil de Coyuntura Económica from Universidad de Antioquia, CIE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad de Antioquia. Facultad de Ciencias Economicas. (Laura Maria Posada Arboleda) (laura.posada@udea.edu.co).