EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Incentivos económicos para la desmovilización de la insurgencia en Colombia

Sindy Juliana Hincapié Salazar () and German Darío Valencia Agudelo ()

Perfil de Coyuntura Económica, 2014, issue 24, 49-69

Abstract: Una de las maneras como el Estado ha intentado mantener el monopolio de las armas ha sido mediante el otorgamiento de estímulos a los grupos insurrectos para promover su dejación. El artículo describe y analiza el sistema incentivos económicos ofrecidos por el Gobierno colombiano para motivar la desmovilización (individual y colectiva) de la insurgencia, entre 1990 y 1994. Para lograrlo se hace un análisis de los ocho acuerdos finales de paz firmados con la guerrilla; donde se evidencia el esfuerzo que en el país se ha realizado por construir un sistema de incentivos, que pase de considerar sólo aspectos jurídicos e individuales al otorgamiento de una variedad amplia de incentivos económicos y colectivos

Keywords: Acuerdos finales de paz; Contratos; Desmovilización; Incentivos económicos; Proceso de paz (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C78 D74 D86 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2014
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.p ... download/24415/19947

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000165:014646

Access Statistics for this article

More articles in Perfil de Coyuntura Económica from Universidad de Antioquia, CIE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad de Antioquia. Facultad de Ciencias Economicas. (Laura Maria Posada Arboleda) ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000165:014646