Resignificación de la educación rural desde el movimiento de los trabajadores rurales sin tierra (MST) de Brasil, estado Paraná: el caso de las escuelas itinerantes
Beate Jungeman () and
Francis Mary Guimaraes N. ()
Perfil de Coyuntura Económica, 2013, issue 23, 195-211
Abstract:
El Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) de Brasil lucha por una educación escolar autónoma que se articula a su lucha por una Reforma Agraria Popular. El Movimiento se encuentra en una tensión entre autonomía e institucionalización frente al Estado. Las Escuelas Itinerantes son la expresión clara del proceso de resignificación de una política pública y expresan una contradicción. Representan un avance importante en la materialización de un nuevo paradigma educativo en construcción a partir de la vida concreta de las comunidades organizadas en las tierras ocupadas. Las negociaciones con el estado Paraná por la legalización de las Escuelas Itinerantes y la aceptación de su Proyecto Político Pedagógico, significan un logro de sus reivindicaciones por el derecho a una educación del campo autónoma. A la vez implican el comienzo de un control burocrático-legal por parte del poder público estatal que aumenta con la transición del campamento al asentamiento. En este proceso transitorio, las Escuelas Itinerantes se convierten en Escuelas Públicas estatales y municipales creando nuevos desafíos para el MST. Estos no ponen en cuestionamiento la autonomía celebrada en los diez anos (2003-2013) de existencia de las Escuelas Itinerantes, organizadas y coordinadas por el MST de Paraná.
Keywords: Resignificación de políticade educación rural; MST Brasil; Escuelas Itinerantes; estado Paraná (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: H75 I2 I21 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2013
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.p ... download/20888/17479
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000165:014663
Access Statistics for this article
More articles in Perfil de Coyuntura Económica from Universidad de Antioquia, CIE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad de Antioquia. Facultad de Ciencias Economicas. (Laura Maria Posada Arboleda) ().