Entrando en cintura: implicaciones de política económica sobre la sostenibilidad de la deuda pública en la zona euro
Andrés Ramírez H. () and
Mateo Uribe C.
Authors registered in the RePEc Author Service: Andrés Ramírez Hassan ()
Perfil de Coyuntura Económica, 2013, issue 21, 93-103
Abstract:
Resumen: En este artículo se muestra el marco teórico implícito en la restricción presupuestaria intertemporal del gobierno. A partir de este, se realizan una serie de simulaciones sobre el problema de sostenibilidad de la deuda pública, y los sacrificios fiscales necesarios para juzgar el actual nivel de endeudamiento sostenible en algunos países de la zona Euro. En particular, Grecia, Portugal, Italia y Espana deben generar un superávit primario de 44.1%, 10.5%, 6.8% y 4.5% del PIB, respectivamente para mantener sus actuales niveles de endeudamiento. La situación de Reino Unido, Alemania y Francia es diferente, puesto que pueden presentar déficits debido a la relación entre crecimiento esperado y tasa de interés.
Keywords: Deuda pública; Sostenibilidad; Superávit primario; Unión Europea; Política fiscal (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: E60 E62 H63 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2013
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.p ... download/18266/15689
Related works:
Working Paper: Entrando en cintura: implicaciones de política económica sobre la sostenibilidad de la deuda pública en la zona euro (2013) 
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000165:014717
Access Statistics for this article
More articles in Perfil de Coyuntura Económica from Universidad de Antioquia, CIE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad de Antioquia. Facultad de Ciencias Economicas. (Laura Maria Posada Arboleda) ().