Los supuestos del Plan Nacional de Desarrollo, 2010-2014: Un análisis cuantitativo de metas y escenarios
Milton Samuel Camelo R. () and
Briggitte Aguirre
Authors registered in the RePEc Author Service: Milton Samuel Camelo Rincón
Perfil de Coyuntura Económica, 2011, issue 18, 27-51
Abstract:
Resumen: El Plan Nacional de Desarrollo define la hoja de ruta para los hacedores de política en Colombia y establece una serie de supuestos económicos para los próximos cuatro anos. Este documento persigue dos objetivos: primero, evalúa cuantitativamente la consecución de las metas propuestas económicas de los últimos planes de gobierno; segundo, utiliza un modelo alternativo, construido con base en la teoría macroeconómica tradicional, para realizar un análisis de las implicaciones de corto, mediano y largo plazo de los supuestos del Plan nacional de Desarrollo actual. Los resultados muestran que las metas económicas son ambiciosas dadas las condiciones estructurales de la economía colombiana, por lo que se requieren estímulos adicionales en inversión y productividad para alcanzar los objetivos planteados.
Keywords: Plan Nacional de Desarrollo; Inversión; Crecimiento Económico; Productividad; Análisis Macroeconómico (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: E17 E2 E61 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2011
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://revistas.udea.edu.co/index.php/coyuntura/article/view/13244/11870
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000165:014815
Access Statistics for this article
More articles in Perfil de Coyuntura Económica from Universidad de Antioquia, CIE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad de Antioquia. Facultad de Ciencias Economicas. (Laura Maria Posada Arboleda) ().