EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

¿Cómo se forman los mundos pequenos? individualismo metodológico y redes sociales

Leonardo Raffo López

Revista Sociedad y Economía, 2009

Abstract: En este artículo se analiza el rol de los incentivos, de la racionalidad y de las elecciones y el cono-cimiento de los agentes en la formación de redes sociales y, en particular, en la emergencia de mundos pequenos. Proponiendo una definición de los mundos pequenos basada en los análisis de Duncan Watts y de Kleinberg se hace una reflexión metodológica en la que se precisa el papel del individualismo metodológico en la investigación sobre la manera como emergen los mundos pequenos. Se concluye que éste actúa como una etapa metodológica complementaria al enfoque estructural de las redes sociales, en el que se parte de las decisiones individuales para explicar la emergencia de determinados equilibrios en red.

Keywords: Redes sociales; Mundos pequeños; Individualismo metodológico; Enfoque estructural (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: B41 D79 D85 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2009
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://sociedadyeconomia.univalle.edu.co/index.php/sye/article/view/121/129

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000172:012462

Access Statistics for this article

More articles in Revista Sociedad y Economía from Universidad del Valle, CIDSE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by CENDOC ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000172:012462