EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Economía, crisis y civilización

Fabio Arias Arbeláez ()

Revista Sociedad y Economía, 2015

Abstract: A la Economía como disciplina y a sus estudiosos se les reclama por su fijación exclusiva en cierto tipo de funcionamiento de los mercados, y su olvido de la comunidad o de las relaciones sociales que fundamentan la economía. Entre las críticas al sistema capitalista, los análisis marxistas siempre están vigentes, pero hay otras alternativas contemporáneas, como la Economía del Bien Común o el Decrecimiento, que aun viniendo de diferentes orígenes, coinciden en el análisis crítico de la economía y la necesidad de reformular los postulados de bienestar social. De los cuatro artículos elegidos entre los que respondieron a la convocatoria del tema central de este número de sociedad y economía, tres coincidieron en discutir el tema del buen vivir, mientras el cuarto artículo presenta reformulaciones críticas de los criterios de bienestar social.

Keywords: Presentación de la revista Sociedad y Economía No. 28. Tema Central - Economía; crisis y civilización (search for similar items in EconPapers)
Date: 2015
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://sociedadyeconomia.univalle.edu.co/index.php/sye/article/view/3227/3209

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000172:012633

Access Statistics for this article

More articles in Revista Sociedad y Economía from Universidad del Valle, CIDSE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by CENDOC ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000172:012633