Clasificación de colegios según las pruebas Saber 11 del ICFES: un análisis usando modelos marginales (MM)
Gómez Silva Carlos Alberto ()
Revista Sociedad y Economía, 2016, vol. 0, issue 30, 11-404
Abstract:
Utilizando la clasificación de los colegios según las pruebas Saber 11 del ICFES, se realiza un análisis longitudinal para el período 2001-2011. Esta clasificación es analizada usando los modelos marginales para respuestas ordinales, considerando variables explicativas como la naturaleza jurídica y la jornada de los colegios. Como resultados principales se encontró que los colegios no oficiales tienen, en promedio, las mejores clasificaciones, en contraposición con los colegios oficiales; esto evidencia un aumento en la brecha en la clasificación entre estos dos tipos de establecimiento en el período 2001-2011 para las trece principales ciudades de Colombia. No se encontraron efectos de la jornada completa sobre la clasificación de los establecimientos educativos.
Keywords: Datos ordinales; modelos marginales; datos categóricos longitudinales; evaluación de la educación. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C14 I21 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2016
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://sociedadyeconomia.univalle.edu.co/index.php/sye/article/view/3852
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000172:014593
Access Statistics for this article
More articles in Revista Sociedad y Economía from Universidad del Valle, CIDSE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by CENDOC ().