EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Análisis espacial de la informalidad laboral intraurbana en Medellín

Stefany Gallego Ortiz (), Edgar Julián Muñoz González () and Gustavo García Cruz ()

Revista Sociedad y Economía, 2019, issue 35, 9-31

Abstract: RESUMEN: En este artículo se estudia la dimensión espacial de la informalidad laboral intraurbana, tomando como caso de estudio la ciudad de Medellín, Colombia. A partir de modelos de regresión con dependencia espacial se estudian los principales factores que determinan este fenómeno. Los resultados muestran que existen marcados patrones espaciales de la informalidad laboral intraurbana en Medellín, cuya segmentación social en relación con calidad del empleo, educación, oportunidades de empleo y condiciones de la vivienda se evidencia entre el norte y el sur de la ciudad. También se encontró que un mayor porcentaje tanto de mujeres como de viviendas precarias incrementa los niveles de informalidad laboral. Por el contrario, las variables asociadas a educación y empleo moderno tienen un efecto negativo sobre este fenómeno.

Keywords: informalidad intraurbana; análisis espacial; econometría espacial; Colombia. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2019
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://sociedadyeconomia.univalle.edu.co/index.php ... icle%20/view%20/5647

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000172:017939

Access Statistics for this article

More articles in Revista Sociedad y Economía from Universidad del Valle, CIDSE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by CENDOC ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000172:017939