¿Por qué, si tenemos el mismo nivel educativo, no ganamos lo mismo? Diferenciación Salarial en Santiago de Cali
Diana Jimenez Restrepo and
Anderson Pino Garcés ()
Revista Sociedad y Economía, 2018, issue 35, 32-49
Abstract:
RESUMEN: El objetivo del presente artículo es calcular la diferencia salarial entre hombres y mujeres, en Cali, Colombia, teniendo en cuenta los anos de educación. Para lograrlo, se creó y estimó el índice de diferencia salarial, usando los datos de la encuesta de Empleo y Calidad de Vida realizada por la Alcaldía de Cali y el Ministerio de Trabajo. Los resultados muestran que entre los ocupados de esta ciudad, independientemente del nivel educativo que presenten, las mujeres devengan un salario semanal inferior al de los hombres y solo en el caso de la secundaria, esta desigualdad se hace menor.
Keywords: economía laboral; salarios; capital humano; educación y empleo. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2018
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://sociedadyeconomia.univalle.edu.co/index.php ... icle%20/view%20/7301
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000172:017940
Access Statistics for this article
More articles in Revista Sociedad y Economía from Universidad del Valle, CIDSE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by CENDOC ().