Mujeres mexicanas altamente calificadas en el mercado laboral estadounidense ¿integradas o segregadas?
Telésforo Ramírez García () and
Camelia Tigau ()
Revista Sociedad y Economía, 2018, issue 34, 75-101
Abstract:
RESUMEN: Este artículo explora el aumento de la migración femenina calificada de México a Estados Unidos en las últimas tres décadas. El objetivo es presentar un panorama general de la inserción laboral de las migrantes mexicanas calificadas en aquel país, desde una perspectiva comparada con sus connacionales varones, las nativas blancas no hispanas y otras inmigrantes. Se usa una metodología mixta que incluye por un lado, un análisis estadístico de los niveles de participación económica y los grupos de ocupación principal; y por otro, un estudio cualitativo que incluyó entrevistas en profundidad con la población estudiada. Se encontró que las diferencias en la inserción laboral de las mujeres migrantes se explican por su nivel educativo, su origen étnico y por las diferencias de género. Las mujeres mexicanas se están integrando laboralmente en situación de desventaja con respecto a las nativas y otras mujeres inmigrantes, como son las provenientes de Asia.
Keywords: migración internacional; migración laboral; trabajador migrante; género (search for similar items in EconPapers)
Date: 2018
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://sociedadyeconomia.univalle.edu.co/index.php ... icle%20/view%20/6475
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000172:018013
Access Statistics for this article
More articles in Revista Sociedad y Economía from Universidad del Valle, CIDSE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by CENDOC ().