EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

La separación conyugal en los Censos y en las Encuestas de Demografía y Salud en Colombia, 1951-2015

Fernando Ruiz-Vallejo ()

Revista Sociedad y Economía, 2020, issue 39, 156-182

Abstract: RESUMEN: El presente artículo tiene por objetivos medir la separación conyugal en Colombia para el periodo 1951-2015, y ofrecer una estimación corregida de la presencia de dicho fenómeno, a nivel municipal, a partir del Censo de 2005. Se aplican técnicas directas e indirectas para el cálculo del porcentaje de mujeres de 30 a 34 anos que se encontraban separadas o divorciadas y, también, para aquellas que alguna vez habían experimentado dicho evento, sin importar su situación conyugal actual. Las fuentes empleadas fueron los Censos de población de 1951 a 2005 y las Encuestas Nacionales de Demografía y Salud para el periodo 1986-2015. Los resultados indican que, contrario al subregistro del Censo, la separación ha venido en aumento desde 1986 hasta llegar a un nivel de 34% en 2015. Sin embargo, existen variaciones territoriales importantes, siendo las regiones del Caribe, la Pacífica y la Amazonía/Orinoquía los lugares con los mayores niveles.

Keywords: divorcio; separación; estado civil; disolución de la familia (search for similar items in EconPapers)
Date: 2020
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://sociedadyeconomia.univalle.edu.co/index.php ... icle%20/view%20/7913

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000172:018050

Access Statistics for this article

More articles in Revista Sociedad y Economía from Universidad del Valle, CIDSE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by CENDOC ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000172:018050