Competencia monopolística y externalidades en el criptomercado de drogas
Leonardo Raffo López,
Diego Gómez-Calderón () and
Carolina Ramírez-Andrade ()
Revista Sociedad y Economía, 2021, vol. 0, issue 44, 1-22
Abstract:
Resumen: El propósito de la investigación es explicar el funcionamiento y dinámica del criptomercado de drogas. Con ese propósito se desarrolló un modelo de competencia monopolística con externalidades en red basado en los trabajos Belleflamme y Peitz (2010) y Dixit y Stiglitz (1977). La principal predicción del modelo es que las políticas de interdicción en estos mercados tienden a ser contrarrestadas por la entrada de nuevos vendedores, y la resultante apertura de nuevas páginas web en la red oscura. Otro hallazgo es que, debido a la presencia de efectos de externalidad en red en el consumo de drogas online, el endurecimiento de las políticas de interdicción produce un efecto de retroalimentación que lleva a que a un mayor número efectivo de consumidores decida adquirir los dispositivos para acceder a las plataformas de drogas en la web oscura y, así, compre drogas ilegales.
Keywords: criptomercados; drogas ilícitas; economía del crimen; competencia monopolística; externalidadesen red. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C72 D43 D85 K42 L81 L86 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2021
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://sociedadyeconomia.univalle.edu.co/index.ph ... cle%20/view%20/10962
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000172:019907
Access Statistics for this article
More articles in Revista Sociedad y Economía from Universidad del Valle, CIDSE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by CENDOC ().