Revista Lecturas de Economía
2001 - 2023
From Universidad de Antioquia, CIE Contact information at EDIRC. Bibliographic data for series maintained by Universidad de Antioquia. Facultad de Ciencias Economicas. (Laura Maria Posada Arboleda) (). Access Statistics for this journal.
Is something missing from the series or not right? See the RePEc data check for the archive and series.
2023, month January
- Minimum Wage, Unemployment Insurance, and Universal Basic Income in a Wealth Concentration Process: A Theoretical Approach pp. 7-37

- Carlos Humberto Ortiz Quevedo
2022, month December
- Reasignación de liquidez y costo de bienestar de la inflación en Colombia pp. 57-85

- Cristian Camilo Frasser Lozano and Juan Camilo Pájaro Gallego
2022, month November
- La población inactiva en Colombia y sus características regionales. Un análisis desde modelos de descomposición microfactual pp. 31-70

- Jorge Alberto Castro Puello, José Guillermo Ariza Estévez and Armando Ardila Delgado
- Friedman, Becker, and Klein on Statistical Illusions: Devising Criteria to Judge the Performance of Large-Scale Macroeconometric Models pp. 121-155

- Erich Pinzón Fuchs
2022, month October
- Revisión sistemática realista sobre las opciones de incentivos en Colombia para la gestión en salud pp. 157-189

- Cindy Chamorro, Laura Cañón, Oscar Espinosa, Jaime Ramírez and Leonardo Arregocés
2022, month September
- The Impact of Economic Policy Uncertainty on Mexican Economic Activity and Stock and Currency Markets: A DCC Approach pp. 29-55

- Miriam Sosa, Edgar Ortiz Calisto and Alejandra Cabello
2022, month July
- Mujeres rurales y el uso de teléfonos móviles en el Perú. Efecto en el empoderamiento con visión de capital humano pp. 191-220

- Jubitza Franciskovic Ingunza, Antonieta Hamann Pastorino and Francesc Miralles Torner
2022, month June
- Tesorería Nacional y Banco de la República: evidencia de la Teoría Monetaria Moderna para Colombia 2007-2018 pp. 87-119

- Miguel Alfonso Montoya Olarte
2022, month May
- Dinámica de los precios en los departamentos de Colombia: estimación de la curva de Phillips neokeynesiana pp. 11-43

- José Mauricio Gil León and Juan Pablo Cely Acero
- El spread de las tasas de interés en Colombia para el período 2010-2020 pp. 45-78

- Juan Camilo Galvis Ciro, Guillermo David Hincapié Vélez, Claudio Oliveira de Moraes and Jaime García Lopera
- Efecto flypaper: estudio de caso para los municipios colombianos, periodo 2000-2017 pp. 79-111

- José Marcelo Torres Ortega and Jorge Mario Ortega De La Rosa
- Elecciones presidenciales y desarrollo municipal: el caso colombiano (1986-2014) pp. 113-148

- Luis Sandoval Garrido and Margarita Marín Jaramillo
- Wage Inequality of Mexican Immigrants by Type of Job Qualification in the United States pp. 217-254

- Reyna Elizabeth Rodriguez Perez and Daniela Valdes Martinez
- On the Evolution of Manufacturing Production Concentration in Mexican States and its Relationship to Their Level of Economic Complexity pp. 255-290

- Manuel Gómez Zaldívar, Jazmín Alejandra Duran Ruiz and Jaime Carrillo Botello
- Mercado laboral y actividades domésticas: cómo hombres y mujeres asignan su tiempo pp. 291-324

- Jaime Tenjo Galarza and Jenifer Estefania Arango Silva
- Evaluación de la sostenibilidad financiera en el Crédito de Desarrollo Humano Asociativo en la provincia de Tungurahua, Ecuador pp. 325-368

- Edison Roberto Valencia Nunez, Alexandra Tatiana Valle Alvarez, Mary Elizabeth Cruz Lascano and Alexander Fernando Haro Sarango
- Selección óptima de portafolios usando el modelo Black-Litterman con views difusas pp. 369-393

- Yuly Andrea Franco Gómez, John Freddy Moreno Trujillo and Carlos Zapata Quimbayo
2022, month April
- Habilidades cognitivas y crecimiento económico en Colombia. Un análisis departamental pp. 149-179

- Sergio Augusto Jiménez Ramírez and Silvia Juliana Reyes Camargo
- Crisis económica e [in]estabilidad política: la política latinoamericana frente a la Gran Depresión de 1930 pp. 181-216

- Carolina Curvale and Gustavo Pérez Arrobo
2022, month March
- La cadena de valor del maíz amarillo duro ecuatoriano. Retos y oportunidades pp. 221-252

- Iván Alberto Analuisa, Juan Jimber del Río, José Antonio Fernández Gallardo and Arnaldo Vergara Romero
2021, month November
- Extracting Low-Cost Signals of Perceived Quality Control in Community Pharmacies: A Simulated Client Study of Contraceptive Dispensing in Bogotá pp. 9-30

- Tatiana Andia, César Mantilla, Álvaro Morales and Paul Rodriguez Lesmes
- Efecto de la Asignación Universal por Hijo en la reducción de disparidades regionales en Argentina pp. 71-99

- Dario Rossignolo
- Determinants of Online Repurchase Intention in Covid-19 Times: Evidence From an Emerging Economy pp. 101-143

- Aldo Alvarez Risco, Liliana Quipuzco Chicata and Carlos Escudero Cipriani
- Modelo econométrico para el análisis de la elección de modo de transporte en viajes domésticos: el rol de las variables latentes pp. 145-169

- Claudia Helena Munoz Hoyos, Beatriz Elena Pineda Uribe and Margarita Rosa Gómez
- Sitios de patrimonio mundial como determinantes de la demanda de turismo internacional en Latinoamérica y Caribe pp. 171-200

- Viviana Leonardi, Silvina Elías and Marina Tortul
- Dynamic Stock Dependence and Monetary Variables in the United States (2000-2016): A Copula and Neural Network Approach pp. 201-234

- Magnolia Miriam Sosa Castro, Christian Bucio Pacheco and Edgar Ortiz Calisto
- Finanzas y crecimiento en México: ¿Quién aporta más, la banca o la bolsa? pp. 235-278

- Lizethe Berenice Méndez-Heras, Francisco Venegas Martínez and Ricardo Solis Rosales
- Determinantes de la oferta primaria de ganado vacuno para ceba en el Departamento de Córdoba, Colombia pp. 279-314

- Omar Enrique Castillo Nunez
- Stackelberg-Nash Equilibrium and Perfect Competition in the Solow-Uzawa Growth Model pp. 315-343

- Wei-Bin Zhang
- La integración de las teorías de la demanda agregada y del circuito monetario en la perspectiva pos-keynesiana de Sergio Cesaratto pp. 347-361

- Federico Gutiérrez Naranjo
2021, month July
- Panorama económico, político y sanitario de América Latina y el Caribe al comienzo de la pandemia del COVID-19 pp. 11-44

- Luis Peñafiel Chang
- La posición cíclica de la política fiscal en Colombia durante el periodo 1990-2015 pp. 42-83

- Luis Hernando Portillo Riascos
- Índice mensual de incertidumbre financiera y económica (IMIFE) para la economía colombiana pp. 85-104

- Juan Manuel Candelo Viáfara
- Prediciendo la llegada de turistas a Colombia a partir de los criterios de Google Trends pp. 105-134

- Alexander Correa
- Poder de mercado y transmisión asimétrica de precios en Chile: el caso de la carne bovina y porcina pp. 135-166

- Ricardo Andrés Troncoso Sepúlveda
- Tendencias del financiamiento público y dilemas de la política educacional chilena (1999-2018) pp. 167-197

- Sebastián Donoso Díaz, Oscar Arias Rojas and Daniel Reyes Araya
- Estimating Subjective Quality of Life in Urban Seniorsin Chile pp. 199-230

- German Lobos Andrade, Berta Schnettler, Klaus G. Grunert, Carmen Lapo, Rodrigo Saens and Cristian Adasme
- Opciones exóticas: conceptualización y evolución en la literatura a partir de una revisión sistemática pp. 231-275

- Gabriela Pesce, Florencia Verónica Pedroni, Etelvina Chavez, María de la Paz Moral and María Andrea Rivero
- Dinámicas de la producción científica colombiana en economía: un estudio bibliométrico en Scopus 2007 – 2019 pp. 277-209

- Nubia Yaneth Gómez Velasco, Orlando Gregorio Chaviano and Alba Lorena Ballesteros Alfonso
2021, month January
- La vulnerabilidad externa de la economía colombiana en el periodo 1990-2015: un análisis comparativo pp. 11-46

- Luis Hernando Portillo Riascos and Edinson Ortiz Benavides
- Tecnologías de la información y la comunicación y desempeno académico en la educación media en Colombia pp. 47-86

- John Ariza, Juan Saldarriaga Muñoz, Karen Yohana Reinoso and Cristhian David Tafur
- Determinantes del rendimiento académico de la educación media en el departamento de Narino, Colombia pp. 87-126

- Diego Danilo Rodríguez Rosero, Ruber Erlinton Ordoñez Ortega and Mario Eduardo Hidalgo Villota
- Análisis de la productividad total de los factores en América del Sur en el período 1950-2014 pp. 127-163

- Ángelo Diomar Villalobos Valencia, Leobaldo Enrique Molero Oliva and Alberto Gregorio Castellano Montiel
- Análisis del desempleo y la ocupación después de una política estricta de confinamiento por COVID-19 en Cali pp. 165-193

- Jhon Mora Rodriguez
- Educación y salud: evidencia de efectos umbral en el crecimiento económico pp. 195-231

- Pablo Daniel Monterubbianesi, Mara Leticia Rojas and Carlos Darío Dabús
- Análisis territorial de las elasticidades de sustitución de los factores de producción en la industria manufacturera colombiana (1992 – 2018) pp. 233-265

- Julián Augusto Casas Herrera and Jhancarlos Gutiérrez Ayala
- An Empirical Test of the Export-Led Model in the Member Countries of the Andean Community (Comunidad Andina de Naciones-CAN) pp. 267-282

- Alexander Carvajal and Oscar David Andrés Julián López Camargo
- Consecuencias económicas y sociales de la inamovilidad humana bajo Covid – 19 caso de estudio Perú pp. 285-303

- Israel Barrutia Barreto, Henry Alejandro Silva Marchan and Rosa Marlenne Sánchez Sánchez
2020, month July
- Lecturas de Economía. Cuarenta anos de una labor acuciosa pp. 7-21

- Danny García Callejas
- Análisis de los incentivos económicos en la capacidad instalada de energía solar fotovoltaica en Colombia pp. 23-64

- Manuela Castano Gómez and John García
- Procedimiento de optimización no lineal para la cuantificación del aporte de la energía eléctrica en el crecimiento económico colombiano, 1925-1997 pp. 65-100

- Oscar Gonzalo Manrique Díaz and Diego Fernando Lemus Polanía
- Evaluación de política pública y equilibrio general aplicado pp. 101-126

- Gustavo Adolfo Hernández Diaz
- Academic presenteeism and violence against women in schools of business and engineering in Peruvian universities pp. 127-153

- Raquel Chafloque Cespedes, Aristides Vara Horna, Zaida Asencios Gonzales, Dennis R. López Odar, Aldo Alvarez Risco, Liliana Quipuzco Chicata, Christin Schulze and Marte Sanchez Villagomez
- Grupos de interés e impuesto al consumo de bebidas azucaradas en Colombia pp. 155-187

- Juliana Díaz García, Germán Darío Valencia Agudelo, Isabel Cristina Carmona Garcés and Laura Inés González Zapata
- Job stress in the labor market: an application of the fuzzy set measurement method for the Colombian case pp. 189-224

- Bilver Astorquiza Bustos, Maribel Castillo Caicedo and Alina Gómez Mejía
- El costo económico de los desastres naturales: el caso del tsunami y la emergencia nuclear en Japón en 2011 pp. 225-260

- Jorge Barrientos Marin, Sebastian Ospina Valencia and Sebastian Giraldo
- Crisis financiera mundial y sus efectos sobre el canal del crédito bancario en la economía colombiana pp. 261-296

- David Rodríguez González and Inés María Ulloa Villegas
- Sectoral Price and Quantity Indexes of Argentine Foreign Trade pp. 297-328

- Florencia Melisa Fares, Guido Zack and Ricardo Gabriel Martínez
- Cuarenta anos de activismo empresarial antioqueno en los procesos de paz en Colombia (1980-2020) pp. 331-343

- German Darío Valencia Agudelo
2020, month January
- El contexto de la trampa: análisis experimental de los determinantes de la honestidad en Buriticá, Colombia pp. 9-32

- Adolfo Eslava and Estefanía García Luna
- Selección óptima de portafolios basada en cadenas de Markov de primer y segundo orden pp. 33-66

- Juan Manuel Gómez Romero and Jose Jimenez Moscoso
- Dinámicas e integración de los mercados financieros de los países del TLCAN pp. 67-100

- Javier Emmanuel Anguiano Pita and Antonio Ruiz Porras
- Poniendo a prueba la teoría de la reproducción del capital cultural en Colombia. Caso de las artes escénicas, conciertos y cine pp. 101-131

- Nora Elena Espinal Monsalve, Andrey David Ramos Ramírez and Luz Yadira Gómez Hernández
- Implicaciones de los choques de prima de riesgo en una economía pequena y abierta pp. 133-172

- José Mauricio Gil León and Andrés Felipe Suárez Cante
- Sobre los determinantes de la sostenibilidad fiscal de los municipios en Colombia. El caso de Antioquia, 2008-2017 pp. 173-200

- Jorge Barrientos Marin, Juan Felipe Quintero Vanegas and Manuela Mendoza Jaramillo
- Spatial Dynamic Effects in the Colombian Health System pp. 201-222

- Leonardo Rodriguez Pineda, Andrés Felipe Sánchez Saldarriaga and Helena María Cancelado Carretero
- On Argentina’s Currency Crisis of 2018 pp. 225-233

- Ramon Amadeo Castillo Ponce and Kon S. Lai
- Estructura histórica, social y política de Colombia, de Fernando Guillén Martínez pp. 235-238

- Christian Robles Baez
| |