Factores determinantes de la utilización de instrumentos públicos para la gestión del riesgo en la industria vitivinícola chilena: un modelo logit bin
German Lobos and
Jean-Laurent Viviani ()
Revista Lecturas de Economía, 2008
Abstract:
Resumen: El objetivo principal de esta investigación fue identificar los factores determinantes de la utilización de instrumentos públicos en la industria vitivinícola chilena. Se planteó un modelo de regresión logística (logit) binomial. Entre enero y octubre de 2007 se aplicó un cuestionario y se construyó una base de datos con una muestra que incluyó 104 empresas vitivinícolas. El ajuste del modelo fue realizado mediante Máxima Verosimilitud usando SPSS v 15.0. Las variables que resultaron significativas fueron el riesgo de precio de vino, disponibilidad de asesoría externa, y número de trabajadores permanentes. Desde el punto de vista de la gestión pública la principal conclusión sugiere que se podría incrementar el uso de instrumentos públicos si los vitivinicultores contaran con más asesoría externa
Keywords: industria vitivinícola; regresión logística; máxima verosimilitud; gestión pública (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C13 C35 H3 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2008
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.p ... article/view/733/631
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000174:005336
Access Statistics for this article
More articles in Revista Lecturas de Economía from Universidad de Antioquia, CIE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad de Antioquia. Facultad de Ciencias Economicas. (Laura Maria Posada Arboleda) ().