Los precios y el impacto de la industria en el crecimiento económico: los casos inglés (1770-1840) y colombiano (1923-1998)
Carlos Posada and
Edgar Trujillo
Revista Lecturas de Economía, 2008
Abstract:
Resumen: En este ensayo examinamos una de las consecuencias de un cambio técnico industrial en el conjunto de la economía. Las predicciones de nuestro modelo teórico son contrastadas con las evidencias de dos casos: el inglés (1770-1840) y el colombiano (1923-1998). La evidencia indica que el cambio técnico en la industria inglesa fue un factor importante en la reducción de los precios relativos de los bienes industriales y en la aceleración del crecimiento de la economía desde fines del siglo XVIII y hasta mediados del XIX, tal como lo describe nuestro modelo teórico. En el caso colombiano la evidencia sugiere que el mecanismo mencionado solo ha operado de manera esporádica, con notables y prolongadas interrupciones, y, al menos aparentemente, con debilidad
Keywords: industria; cambio técnico; precios relativos; crecimiento económico (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: L16 O12 O14 O41 O52 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2008
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.p ... article/view/741/637
Related works:
Working Paper: Los Precios y el Impacto de la Industria en el Crecimiento Económico: Los Casos Inglés (1770-1840) y Colombiano (1923-1998) (2004) 
Working Paper: LOS PRECIOS Y EL IMPACTO DE LA INDUSTRIA EN EL CRECIMIENTO ECONÓMICO: LOS CASOS INGLES(1770-1840) Y COLOMBIANO(1923-1998) (2004) 
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000174:005340
Access Statistics for this article
More articles in Revista Lecturas de Economía from Universidad de Antioquia, CIE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad de Antioquia. Facultad de Ciencias Economicas. (Laura Maria Posada Arboleda) ().