Cambios en los retornos de la educación en Bogotá entre 1997 y 2003
Nohora Forero () and
Luis Gamboa
Revista Lecturas de Economía, 2007
Abstract:
Resumen: Este artículo estima la tasa de retorno de la educación de la población asalariada en Bogotá para 1997 y 2003 teniendo como referencia la teoría del capital humano. Para la estimación se corrige el sesgo de selección por medio de la metodología de Heckman (1979). A diferencia de estudios anteriores, que usan la Encuesta Nacional de Hogares, en éste se utiliza la información disponible en la Encuesta de Calidad de Vida que también es representativa para Bogotá. Se encuentra que los retornos de la educación y de la experiencia potencial, así como la elasticidad horas-ingreso laboral y el ingreso laboral se reducen en el periodo posterior a la recesión económica
Keywords: ecuación de Mincer; retorno de la educación; sesgo de selección; teoría del capital humano (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C24 J24 J31 J38 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2007
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (3)
Downloads: (external link)
http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.p ... ticle/view/2606/2096
Related works:
Journal Article: Cambios en los retornos de la educación en Bogotá entre 1997 y 2003 (2007) 
Working Paper: Cambios en los retornos de la educación en Bogotá entre 1997 y 2003 (2006) 
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000174:005530
Access Statistics for this article
More articles in Revista Lecturas de Economía from Universidad de Antioquia, CIE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad de Antioquia. Facultad de Ciencias Economicas. (Laura Maria Posada Arboleda) ().