The War on Drugs is Counterproductive, Once Again
Carlos Ortiz
Revista Lecturas de Economía, 2010
Abstract:
ResumenUn modelo bisectorial de equilibrio general, que incluía las drogas como bienes básicos, fue relativamente exitoso para explicar el desperdicio de recursos que genera una guerra contra las drogas (Ortiz, 2003). Debido al supuesto de productividad constante, el modelo predijo que los precios de las drogas aumentarían con la represión y, sin embargo, el Plan Colombia no tuvo un efecto significativo en los precios. Para corregir el modelo, se examinan dos fuentes de mejoramiento de la productividad; con el fin de entender por qué los precios de las drogas se han mantenido estables y por qué la oferta y la demanda mundial no han disminuido, así como explicar las razones por las cuales los plantíos de coca se desperdigaron a lo largo y ancho del país bajo el Plan Colombia
Keywords: Guerra contra las drogas; oferta de drogas; demanda de drogas; represión de la oferta; bien básico (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: I12 K42 L11 O17 O41 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2010
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.p ... e/viewFile/4813/4232
Related works:
Journal Article: The War on Drugs is Counterproductive, Once Again (2009) 
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000174:006727
Access Statistics for this article
More articles in Revista Lecturas de Economía from Universidad de Antioquia, CIE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad de Antioquia. Facultad de Ciencias Economicas. (Laura Maria Posada Arboleda) ().