EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Diseno de estrategias óptimas para la selección de portafolios, un análisis de la ponderación inversa al riesgo (PIR)

Andrés Felipe Puerta Molina and Henry Laniado Rojas

Revista Lecturas de Economía, 2011

Abstract: Resumen: El objetivo del artículo es determinar el comportamiento de la estrategia de selección de portafolios que asigna una ponderación a cada activo inversamente proporcional al riesgo individual del mismo (PIR) y compararla con las estrategias clásicas de mediavarianza (M-V), mínima varianza (MINVAR) y estrategia equiponderada (1/N). Para ello se realizan estimaciones out of sample y se dan condiciones bajo las cuales la PIR conduce a ponderaciones menos riesgosas que la estrategia 1/N para el mercado de valores de Colombia. Como conclusión, se encuentra evidencia del mejor desempeno de la PIR con respecto a las estrategias clásicas en términos de los indicadores de rentabilidad, riesgo, ratio de Sharpe, Turnover (costos) y Turnover (estabilidad).

Keywords: Portafolios de inversión; títulos; rentabilidad; riesgo; Ponderación inversa al riesgo (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: Q56 R52 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2011
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.p ... ticle/view/7873/7414

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000174:008062

Access Statistics for this article

More articles in Revista Lecturas de Economía from Universidad de Antioquia, CIE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad de Antioquia. Facultad de Ciencias Economicas. (Laura Mari ().

 
Page updated 2025-07-16
Handle: RePEc:col:000174:008062