Hábitos y preferencias por recreación y deporte en Medellín: Una aplicación de modelos logísticos
Germán Valencia Agudelo (),
David Tobón Orozco and
John Fredy Bedoya Marulanda ()
Revista Lecturas de Economía, 2011
Abstract:
Resumen: Este artículo hace una revisión teórica sobre los factores que inciden en la práctica del deporte y la recreación. También ofrece información que permite entender por qué los medellinenses practican deporte o no, cuál actividad física prefieren y con qué frecuencia e intensidad, cómo afrontan las restricciones para poder practicarlo y quién influye en la decisión de participación. Se utiliza una encuesta a 1.234 personas mayores de 15 anos y se construyen dos modelos logit binariospara medir los determinantes de la frecuencia e intensidad de la práctica deportiva. Se concluye que en Medellín hay una alta demanda de prácticas deportivas y recreativas, con mayor intensidad en las mujeres, pero limitada por el alto costo de oportunidad de quienes trabajan y están casados o en unión libre.
Keywords: Deporte; recreación; actividades físicas; preferencias; modelos logísticos (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C51 D12 D62 H41 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2011
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.p ... ticle/view/9992/9219
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000174:008970
Access Statistics for this article
More articles in Revista Lecturas de Economía from Universidad de Antioquia, CIE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad de Antioquia. Facultad de Ciencias Economicas. (Laura Maria Posada Arboleda) ().