EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Manufacturing Employment and Wage Differentials After Structural Adjustment Reforms in Colombia: An Efficiency Wages Approach

Rodrigo Taborda and Juan Guataquí

Revista Lecturas de Economía, 2011

Abstract: Resumen: Una de las políticas más importantes en el proceso de reformas estructurales en Colombia a principios de la deécada de 1990 fue la reducción de las rigideces en el mercado laboral. Una posición para evaluar los resultados de tales reformas es analizar la relación entre empleo de las firmas y diferencial salarial antes y después de las reformas. Si las reformas laborales implementadas conjuntamente con la apertura económica lograron su objetivo de mayor flexibilidad en el mercado laboral, el nivel de empleo debió haber cambiado más rápido, conjuntamente con el comportamiento de los salarios y otros costos laborales, contabilizando porlas características de las firmas y de la economía. Este documento aborda este tema proponiendo un modelo de diferenciales salariales y crecimiento de empleo, y prueba esta relación entre los períodos de reforma, controlando por características de la industria y el empleo. Un resultado es la confirmación de una relación positiva entre el diferencial de salario intra-industrial y el cambio en el empleo neto. Para el diferencial salarialinter-industrial, se encuentran respuestas heterogéneas dependiendo de la industria y una reducción en la rotación laboral autónoma.

Keywords: Salarios de eficiencia; rotación laboral; industria manufacturera; Colombia (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: E24 J63 J64 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2011
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.p ... ticle/view/9995/9222

Related works:
Journal Article: Manufacturing Employment and Wage Differentials After Structural Adjustment Reforms in Colombia: An Efficiency Wages Approach (2011) Downloads
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000174:008973

Access Statistics for this article

More articles in Revista Lecturas de Economía from Universidad de Antioquia, CIE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad de Antioquia. Facultad de Ciencias Economicas. (Laura Maria Posada Arboleda) ().

 
Page updated 2025-03-22
Handle: RePEc:col:000174:008973