Verificación empírica de la curva de Laffer en la economía colombiana (1980-2005)
Héctor David Bejarano Navarro ()
Revista Facultad de Ciencias Económicas, 2008
Abstract:
En Colombia se han llevado a cabo varias reformas tributarias las cuales tuvieron como objetivoel aumento de los ingresos tributarios para asegurar el equilibrio de las finanzas públicas a cortoy mediano plazo. Si bien, las diversas reformas tributarias lograron incrementar los ingresosdel gobierno, los efectos de cada una fueron transitorios, lo que han obligado a realizar nuevasreformas. Este trabajo busca evidenciar empíricamente a partir de la curva de Laffer, que dadoslos incrementos en las tarifas de los impuestos nacionales en Colombia el resultado ha sido unadisminución en el recaudo. Con las tasas actuales y el comportamiento del recaudo, se pretendedemostrar que Colombia genera menos ingresos con alícuotas altas de impuestos.
Keywords: Ingresos tributarios; recaudación; modelo econométrico; Curva de Laffer (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C51 H21 H30 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2008
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.scielo.org.co/pdf/rfce/v16n1/v16n1a11.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000180:010406
Access Statistics for this article
More articles in Revista Facultad de Ciencias Económicas from Universidad Militar Nueva Granada Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Administrador ().