Alcances de la actividad Microcrediticia en Colombia
Hugo Alfonso Hernández Escolar (),
Jhon Alexander Méndez Sayago and
Nubia Stella Carreño Amaya
Revista Facultad de Ciencias Económicas, 2011
Abstract:
El artículo expone los beneficios económicos derivados del espacio de financiamiento disponible para la población de menores ingresos en el país. Además, muestra las distintas interpretaciones prácticas acerca de las posibilidades reales del microcrédito como herramienta para el desarrollo, comparando los elementos característicos de la experiencia del Grameen Bank frente a la institucionalización del microcrédito en Colombia. El problema del microfinanciamiento es examinado a la luz del análisis económico convencional. De allí se abordan elementos del entorno institucional en distintos países, seguidos por una resena de la experiencia colombiana. Finalmente se explora una serie de indicadores representativos del microcrédito en nuestro medio. Los indicadores evaluados sugieren que existe espacio para la expansión del microcrédito en condiciones rentables, si bien es preciso que futuras investigaciones enfaticen en la magnitud y el impacto de tal crecimiento sobre el conjunto de la economía.
Keywords: Microcrédito; Microfinanzas; Banco de los pobres; Instituciones microfinancieras (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: G21 G28 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2011
References: View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.redalyc.org/pdf/909/90922735005.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000180:011674
Access Statistics for this article
More articles in Revista Facultad de Ciencias Económicas from Universidad Militar Nueva Granada Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Administrador ().