EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Los contratos de consumo en el derecho colombiano y el derecho comparado

Juan Carlos Villalba Cuellar ()

Revista Facultad de Ciencias Económicas, 2011

Abstract: Las relaciones económicas entre productores y consumidores encuentran en el derecho un tratamiento especial, que debe ser tenido en cuenta también por los estudiosos de las ciencias económicas.En el derecho privado moderno los contratos de consumo aparecen como una categoría contractual que merece especial atención, dada la preocupación de proteger al contratante débil enaras de buscar la justicia contractual. En el derecho comparado tanto doctrinaria como legalmente,la teoría de los contratos de consumo se han desarrollado. Sin embargo, en el ámbito jurídico colombiano no se ha consolidado realmente este marco doctrinario y legal. Este artículo pretende hacer un aporte frente a este vacío, consolidando algunos conceptos básicos de la teoría de los contratos de consumo apoyándose en el derecho comparado y en algunos avances doctrinales y legales a nivel nacional.

Keywords: Contratos; Consumo; Relación de consumo; Protección al consumidor. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2011
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)

Downloads: (external link)
http://www.redalyc.org/pdf/909/90922735011.pdf

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000180:011680

Access Statistics for this article

More articles in Revista Facultad de Ciencias Económicas from Universidad Militar Nueva Granada Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Administrador ().

 
Page updated 2025-03-23
Handle: RePEc:col:000180:011680