Aplicación contable del valor presente en el contexto venezolano
Heiberg Andrés Castellanos Sánchez ()
Revista Facultad de Ciencias Económicas, 2014, vol. XXII, issue 1, 99-114
Abstract:
Resumen La NIIF 13 (2012) "medición del valor razonable" está orientada a unificar, en un único estándar, toda la normativa existente acerca de las mediciones realizadas a valor razonable. En este contexto normativo, el valor presente, criterio valorativo perteneciente a las variables del nivel 3 de la jerarquía, se ha erigido como la técnica financiera de mayor aceptación tanto en el ámbito de la práctica profesional como en el de los organismos emisores. Este documento se centra en dilucidar los criterios utilizados por los contadores públicos en la aplicación de la técnica de valor presente en el contexto venezolano. El estudio se enmarca dentro de un enfoque cualitativo, circunscrito a la modalidad documental, apoyado en la opinión de expertos. Se concluye que la herramienta financiera más utilizada es la técnica del valor presente esperado en su modalidad de método 2, para cuya construcción se emplea el "modelo de valuación de activos de capital" a fin de obtener la tasa de descuento.
Keywords: Valor presente; valor razonable; NIIF 13; flujos de efectivo futuros; tasa de descuento. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: M40 M41 M49 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2014
References: View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.scielo.org.co/pdf/rfce/v22n1/v22n1a08.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000180:014093
Access Statistics for this article
More articles in Revista Facultad de Ciencias Económicas from Universidad Militar Nueva Granada Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Administrador ().