EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Sincronización cíclica del sector manufacturero de méxico y estados unidos desde una perspectiva no lineal autorregresiva con transición suave

Gabriela Zepeda-Mercado ()

Revista Facultad de Ciencias Económicas, 2015, vol. 23, issue 2, 163-175

Abstract: Resumen El objetivo de este artículo es validar el modelo Autorregresivo de Transición Suave (STAR) para el análisis de la sincronización cíclica del sector manufacturero de Estados Unidos con México, a partir de la apertura comercial de este último. Para este fin se revisa la bibliografía sobre la metodología STAR y se describen los aportes teóricos y prácticos relacionados con esta. Teóricamente se concluye que debido a su estructura lineal intrínseca, los modelos STAR son capaces de guiar al investigador hacia la elección de la metodología adecuada para modelar el comportamiento real de los datos; además, gracias a su componente no lineal, poseen la capacidad de modelar comportamientos cíclicos asimétricos de las series.

Keywords: Modelación econométrica; Series de tiempo; Modelos no lineales; Ciclos económicos. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C22 C52 E32 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2015
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=90943601012

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000180:014275

Access Statistics for this article

More articles in Revista Facultad de Ciencias Económicas from Universidad Militar Nueva Granada Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Administrador ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000180:014275