EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Balanced scorecard para emprendedores: desde el modelo canvas al cuadro de mando integral

José Manuel Sánchez Vázquez (), María Luisa Vélez Elorza () and Pedro Araújo Pinzón ()

Revista Facultad de Ciencias Económicas, 2016, vol. 24, issue 1, 37-47

Abstract: Resumen El Cuadro de Mando Integral (BSC) y el modelo Canvas pueden enlazarse como herramientas complementarias para los emprendedores. La primera desarrolla objetivos y medidas operativas en cuatro perspectivas principales para alcanzar la misión y estrategia. La segunda ha supuesto una (re-)evolución en la generación de modelos de negocio, estableciendo nueve apartados que reflejan su lógica. En el artículo se desarrolla un modelo de trabajo que, partiendo de la necesidad de disponer de un BSC, relaciona su diseno con la información recogida previamente en el modelo Canvas, senalando su mutua necesidad.

Keywords: Modelo Canvas; Cuadro de Mando Integral; Creación de empresas; Emprendedores. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: L26 M M41 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2016
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=90943602004

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000180:014280

Access Statistics for this article

More articles in Revista Facultad de Ciencias Económicas from Universidad Militar Nueva Granada Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Administrador ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000180:014280