Modelo de consumo de vivienda óptimo: estimaciones para Bogotá
Milton Camelo Rincón and
Jacobo Campo Robledo
Revista Facultad de Ciencias Económicas, 2016, vol. 25, issue 1, 75-93
Abstract:
Este artículo presenta una breve revisión del sector de la vivienda en Bogotá, destacando que la política se ha enfocado primordialmente en el impulso a la demanda mediante el otorgamiento de subsidios y acceso al crédito hipotecario. La evolución reciente del mercado sugiere que la política efectuada no garantiza un consumo de vivienda óptimo. En este sentido, se propone un modelo teórico de valores óptimos de demanda, así como la estimación empírica de dichos valores a partir de datos de la Encuesta de Capacidad de Pago realizada en Bogotá en el ano 2005. Los resultados muestran brechas importantes entre estratos y sugieren que los niveles de financiación necesarios para una política de demanda pueden resultar excesivamente altos. Se justifica así la pertinencia de una política que no sea enfocada necesariamente a la compra de vivienda, sino que se oriente al uso eficiente de la oferta actual.
Keywords: Demanda; bienestar social; política; vivienda (search for similar items in EconPapers)
Date: 2016
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/rfce/article/view/2655/2414
Related works:
Working Paper: Modelo de consumo de vivienda óptimo: estimaciones para Bogotá (2013) 
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000180:015264
Access Statistics for this article
More articles in Revista Facultad de Ciencias Económicas from Universidad Militar Nueva Granada Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Administrador ().