Retórica y contabilidad: de la crítica retórica a la retórica crítica
Gustavo Alberto Ruiz Rojas ()
Revista Facultad de Ciencias Económicas, 2016, vol. 25, issue 1, 243-270
Abstract:
Los estudios críticos del discurso contable, reiteran que la retórica es un instrumento al servicio de la dominación y desconocen los potenciales emancipadores que subyacen en su ejercicio deliberativo. Esto porque la consideran un dominio exclusivo de los grupos hegemónicos, y reducen el concepto a su aspecto discursivo, eliminando sus implicaciones éticas. Este artículo hace una revisión del tema, apelando a una metodología de tipo cualitativo, a partir de artículos de investigación publicados en revistas de contabilidad anglosajonas, que aparecen registradas en la base de datos Scopus. Se identifican algunas experiencias que reconocen en la retórica, un dominio necesario para emprender deliberaciones públicas desde lo contable. Se concluye que una retórica al servicio de la transformación de los lugares comunes y guiada por lo preferible, puede contribuir a la deliberación pública.
Keywords: Retórica; discurso; contabilidad; deliberación; crítica retórica. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2016
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/rfce/article/view/2660/2411
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000180:015274
Access Statistics for this article
More articles in Revista Facultad de Ciencias Económicas from Universidad Militar Nueva Granada Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Administrador ().