Impacto de las redes sociales en los ingresos de los hoteles en Colombia, Ecuador y Perú
Joaquim Majó (),
Daissy Moya () and
Laura Vall-llosera ()
Revista Facultad de Ciencias Económicas, 2017, vol. 26, issue 1, 147-162
Abstract:
El objetivo de la presente investigación es analizar la influencia de las valoraciones de los hoteles en las redes sociales y cómo estas afectan los ingresos de los hoteles. A partir de los datos mensuales (entre agosto de 2014 y julio de 2015) de 48 hoteles de Colombia, Ecuador y Perú se analizaron principalmente las variables: GRI (Global Review Index), Oferta, Demanda, Venta, RevPAR (Revenue Per Avalable Room) y Ubicación; mediante análisis de conglomerados y un modelo lineal. Se encontró que un mejor GRI favorece a una mejor ratio entre las ventas y la oferta. En concreto, observamos que cuando el GRI se incrementa en una unidad, el RevPAR crece en 0,49%, manteniendo el resto de variables constantes. Es la primera investigación realizada en Sudamérica para analizar la incidencia de las redes sociales en los ingresos de los hoteles.
Keywords: Redes sociales; reputación online; satisfacción del huésped; turismo; revpar. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2017
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/rfce/article/view/3143
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000180:015904
Access Statistics for this article
More articles in Revista Facultad de Ciencias Económicas from Universidad Militar Nueva Granada Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Administrador ().