Revista CIFE
2007 - 2021
From Universidad Santo Tomás
Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Jorge Enrique Martínez Carvajal ( this e-mail address is bad, please contact ).
Access Statistics for this journal.
Is something missing from the series or not right? See the RePEc data check for the archive and series.
2021, volume 23, articles 38
- Crónica de una transformación anunciada

- Víctor Hugo Malagón Basto
- Chronicle of a transformation foretold

- Víctor Hugo Malagón Basto
- Implementación de un modelo de planeación estratégica para una empresa de servicios de construcción

- María Camila Sandoval Acevedo and Mauricio Eduardo Escobar Salas
2021, volume 23, articles 37
- El sistema de crédito digital para microempresarios en Colombia

- Lenin Alonso Munoz Giraldo
2021
- Creación de un plan para aumentar los índices de adopción digital en los canales de una institución financiera

- Carlos David De La Ossa Paternina
- Sistema de gestión del conocimiento para la seguridad del paciente y análisis de eventos adversos en IPS, profesionales independientes y transporte asistencial

- Edison Alonso Sosa, Mar�a Elizabeth Duque Montes and Lina Paola Pasaje Beltr�n
- Análisis situacional y generación de un mapa estratégico para el incremento del mercado potencial en una institución prestadora de salud

- Carmen Juliana Villamizar Jaimes and Andr�s Villegas Mej�a
- Análisis de la estructura del plan de negocio para ‘Serendipia Wooman’

- Paula Marcela Gonzáles Bahamón
2020, volume 22, articles 37
- Un análisis retrospectivo de la relación economía frente a la salud pp. 9-14

- Alexander Cotte Poveda
- A retrospective analysis of the relationship between economy and health pp. 15-20

- Alexander Cotte Poveda
- Crecimiento, complejidad económica y emisiones de CO2: un análisis para Colombia pp. 21-41

- Paula Vanessa Sosa and Diana Milena Navarro
- Los valores, la gestión y el desempeno de las pymes del sector industrial de Bogotá pp. 43-79

- Jorge Gámez Gutierrez, Carolina Aguirre Garz�n and Andr�s S�nchez De la Rosa
- Efectos de la estructura productiva en el crecimiento económico de las ciudades de la región centro de México durante el periodo 1998-2013 pp. 81-102

- Josue Gómez Castellanos
- Análisis de los cambios en la profesión contable tras el proceso de implementación de la facturación electrónica en Colombia pp. 103-120

- Miguel Ángel Laverde Sarmiento and Jairo Alonso Bautista
- Evolución y características de la desigualdad en México en el siglo XXI: desafíos para una nueva agenda pública pp. 121-138

- Jesús Vaca
- Economías sexoafectivas: significados, prácticas y relaciones en tensión en contextos petroleros de la Patagonia argentina pp. 139-161

- Melisa Cabrapan Duarte
2020, volume 22, articles 36
- Los economistas más referenciados en Colombia pp. 9-13

- Alexander Cotte Poveda
- Most-Cited Economists in Colombia pp. 15-19

- Alexander Cotte Poveda
- Elementos de poder sindical y sus efectos en la desigualdad salarial argentina: afiliación, negociación colectiva y conflictos laborales pp. 21-46

- María Gómez
- Carrera moral y significados del dinero en el trabajo sexual: el caso de Bogotá - Colombia pp. 47-67

- Carlos Alfonso Laverde Rodriguez and Misael Tirado Acero
- Persistencia y regionalización del desplazamiento forzado en Colombia (2005-2010; 2011-2016): una aproximación desde el análisis espacial pp. 69-97

- Joahanna Navarrete Suárez
- Mercosur y la visión estratégica regional brasilena, 2003-2010 pp. 99-126

- Juan Camilo Arévalo Parra
- Comportamiento de empresas de servicios profesionales en el sector rural pp. 127-153

- Mirna Camacho Bercherlt, Ad�n Guillermo Ram�rez Garc�a and Maria Isabel Palacios Rangel
- Trabajo, tiempo libre y movilidad cotidiana en México 2014 pp. 155-181

- Gabriela Alicia Cervantes Romo
2019, volume 21, articles 35
- Las luchas semánticas en los mercados laborales: una mirada a las economías colaborativas pp. 9-20

- Carlos Alfonso Laverde Rodriguez
- Mortalidad por enfermedades isquémicas del corazón en edad laboral según tamano de ciudad: una vista a partir de las zonas metropolitanas de México pp. 21-43

- Armando González Díaz
- La incidencia de la violencia y criminalidad en la localización sectorial de las empresas en el occidente de México pp. 45-60

- José Luis Hernández Angeles
- Fortalecimiento de la dirección de proyectos de una fundación en el sector educativo en Colombia con un enfoque de oficina de proyectos Estudio de Caso pp. 61-80

- Sandra Caicedo, Leonardo Fern�ndez, Edgar Ortiz and Wilson S�nchez
- Cooperativas y prácticas laborales en México pp. 81-104

- Graciela Lara Gómez
- Cultural traits and productive transformation: Colombia in international perspective pp. 105-139

- Fabián Garzón Cuervo
2019, volume 21, articles 34
- Las nuevas fronteras de la economía social pp. 9-19

- Carlos Alfonso Laverde Rodriguez
- Desarrollo humano y expansión de capacidades: elementos para su comprensión e implementación pp. 21-45

- Marco Ricardo Téllez Cabrera
- Trabajo en la infancia. Una aproximación al trabajo doméstico y extradoméstico en México desde el Módulo de Trabajo Infantil 2015 pp. 47-67

- Carmen Monzerrat Valdez Navarro
- Determinantes del nivel de inglés en la Educación Superior en Colombia pp. 69-91

- Héctor Andrés López Naranjo and Alexander Sellamen Garz�n
- Factores que incrementan el riesgo de que los jóvenes se vean involucrados en situaciones violentas o delictivas en dos alcaldías de la Ciudad de México pp. 93-114

- Alejandra Pérez Pérez
- La política de prevención del delito en México: inconsistencias, datos y evaluaciones pp. 115-135

- Mario Pavel Díaz Román and Carolina Jasso Gonz�lez
- The importance of information upon applying IFRS in financial entities that trade at the Colombian stock market pp. 137-152

- Miguel Angel Laverde Sarmiento, Jorge Fernando Garcia Carrillo, Juan Carlos Lezama Palomino and Alejandra Pati�o Jacinto
2018, volume 21, articles 35
- Evaluación financiera de la pyme del sector construcción de vivienda 1en Colombia (2011-2016) pp. 141-165

- Jorge Alberto Rivera Godoy
2018, volume 20, articles 33
- Instituciones y calidad de la educación pp. 9-16

- Alexander Cotte Poveda
- Variaciones previsibles del ingreso y su efecto sobre el consumo. Un análisis para la economía colombiana pp. 17-37

- Nicolás Ronderos
- La fundamental convergencia teórica entre el pensamiento económico de la escuela monetarista de Chicago y el de los sociólogos constructivistas moderados: Agente individual, organizaciones e instituci pp. 39-77

- Sagar Hernández Chuliá
- Políticas y programas de Estado para la salud rural en América Latina: una revisión de la literatura pp. 79-94

- Lorena Parada Parra
- Caracterización de los negocios barriales en los barrios del borde oriental de la comuna 10 de Medellín pp. 95-116

- Carlos Mario Londono Toro
- El comportamiento del consumidor de las plazas de mercado de Villavicencio, Meta pp. 117-135

- Mario Fernando Prieto Delgadillo and Maria Cristina Chinchilla Mora
- Caracterización de la agroindustria artesanal y atributos de la valoración en consumidores de queso bola de Ocosingo, Chiapas pp. 137-155

- Anastacio Espejel Garcia
2018, volume 20, articles 32
- Política científica, equidad social y teoría de la agencia pp. 9-12

- Alexander Cotte Poveda
- El efecto de la reforma tributaria, Ley 1819 del 2016, en los restaurantes tipo franquicia maestra en Colombia pp. 17-49

- Sharon Sierra Herrera and Jorge Martinez Carvajal
- Condiciones hidrológicas y su relación con la pobreza en Colombia: un análisis desde el ámbito departamental pp. 51-77

- Rubén Darío Díaz Mateus and Edisson Stiven Castro Escobar
- Elementos para la construcción de un modelo de gestión dirigido a la banca comunal en Ecuador pp. 79-102

- Yamile Alexandra Montalvo Alemán and Victor Julio J�come Calvache
- La fundamental convergencia teórica entre el pensamiento económico de la escuela monetarista de Chicago y el de los sociólogos constructivistas moderados: Teleología, epistemología y metodología pp. 103-138

- Sagar Hernández Chuliá
- Las plazas distritales de mercado en Bogotá: una mirada de la inseguridad alimentaria y el consumo de alimentos en la localidad de barrios unidos pp. 139-166

- John Erick Gómez Moreno
- Specification a model of representations of human capital in aging, youth and childhood pp. 167-175

- Cruz García Lirios